top of page

”STREAMING PARA TODOS! El Congreso de integración deporte-salud alcanza lleno absoluto y se retransmitirÔ en directo

  • Foto del escritor: COLEF Canarias
    COLEF Canarias
  • hace 7 dĆ­as
  • 5 Min. de lectura

Ā”LLENO ABSOLUTO EN GRAN CANARIA! EL ƉXITO DEL CONGRESO DE INTEGRACIƓN DEPORTE-SALUD SUPERA LAS EXPECTATIVAS Y SE HABILITA SU RETRANSMISIƓN EN DIRECTO DE FORMA GRATUITA PARA LLEGAR A MƁS. Ā”NO TE LO PIERDAS!

El Ć©xito de inscripciones ha superado todas las expectativas! El Congreso Estatal sobre Estrategias de Integración del Deporte en los Modelos de Salud PĆŗblica integrado en el Proyecto Gran Canaria Activa ha completado su aforo presencial, demostrando el enorme interĆ©s por este tema. Para que nadie se quede fuera, Ā”lo retransmitiremos en directo! . Durante los dĆ­as 9 y 10 de mayo, se retransmitirĆ”n todas las ponencias y mesas, con voces clave de la sanidad, el deporte, las administraciones pĆŗblicas y la ciudadanĆ­a. Una oportunidad para conocer modelos reales, propuestas innovadoras y polĆ­ticas pĆŗblicas que estĆ”n marcando el presente y el futuro de la prescripción de ejercicio fĆ­sico en salud pĆŗblica. Ā”ACOMPƁƑANOS!

La expectación generada en torno al Congreso Estatal de Estrategias de Integración del Deporte en los Modelos de Salud Pública no ha dejado de crecer desde su anuncio. Profesionales del ejercicio físico y de la salud, responsables institucionales, personal técnico de administraciones públicas, investigadoras e investigadores, y personas interesadas en la salud pública de todo el Estado han mostrado un gran interés en asistir. Sin embargo, muchas de ellas no podrÔn desplazarse hasta Gran Canaria por motivos laborales, familiares o logísticos.


Por eso, desde el Consejo COLEF y COLEF Canarias, tras el lleno absoluto de forma presencial, hemos tomado una decisión que amplía el alcance del Congreso y permite que nadie se quede fuera: la totalidad del Congreso se retransmitirÔ en directo a través del canal oficial del Consejo COLEF en YouTube.


šŸ“†Ā viernes 9 de mayo, 10:00 h.šŸ“†

(una hora menos en Canarias)



šŸ“†Ā sĆ”bado 10 de mayo, 10:15 h.šŸ“†

(una hora menos en Canarias)



VIERNES, 9 DE MAYO DE 2025


UN ARRANQUE INSTITUCIONAL AL MƁXIMO NIVEL


La apertura oficial del Congreso tendrÔ lugar el viernes a las 09:00 h. IntervendrÔn desde la mesa institucional Ignacio Melendro, subdirector general de Ciencias del Deporte del CSD; Esther Monzón Navarro, consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias; Hipólito A. SuÔrez Nuez, consejero de Educación, FP, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias; Antonio Morales Méndez, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Carolina Darias San SebastiÔn, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria; y Vicente Gambau i Pinasa, presidente del Consejo COLEF.


EDUCACIƓN FƍSICA, MODELOS DE ƉXITO Y SITUACIƓN ESTATAL


El contenido técnico comenzarÔ con la ponencia de la Dra. Lidia Brea Alejo, centrada en el papel de la Educación Física y Deportiva en el Ômbito sociosanitario. Le seguirÔ el Exco. Sr. Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero Vega, quien presentarÔ el modelo Gran Canaria Activa, un programa de éxito que ha llevado servicios de ejercicio físico supervisado a toda la población insular. Después, la Dra. Eva Mª Navarro Navarro, vicepresidenta del Consejo COLEF, expondrÔ los resultados preliminares del estudio sobre la situación actual del PAEF en el Estado español.


LAS COMUNIDADES AUTƓNOMAS: ESTRATEGIAS CON DISTINTOS PUNTOS DE PARTIDA


A media mañana, se desarrollarÔ la mesa redonda dedicada a las comunidades autónomas, que reunirÔ a representantes de cuatro realidades diferentes. El Ilmo. Sr. Santiago Amaro Barril, director general de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, hablarÔ del desarrollo del programa El Ejercicio Te Cuida y del nuevo plan de prescripción en diseño. El Ilmo. Sr. Francisco Javier SÔnchez López, director general de Deportes de la Región de Murcia, presentarÔ la evolución del consolidado Activa Murcia. Desde Canarias, el Dr. Javier Lobato GonzÔlez, jefe de servicio de Atención Primaria, mostrarÔ los fundamentos del plan autonómico recién aprobado. Y desde Catalunya, la Sra. Bito Fuster, asesora de la Generalitat, compartirÔ la nueva estrategia de receta médico-deportiva que refuerza el PAFES con la contratación directa de educadoras y educadores físico deportivos.


ENTES LOCALES: EL MÚSCULO TERRITORIAL DEL PAEF


La mesa siguiente pondrĆ” el foco en las entidades locales, claves en un territorio tan diverso. Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa intervendrĆ” la Sra. Goizane Ɓlvarez Irijoa, diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes. El Dr. Fernando Salom Portella, mĆ©dico especialista en medicina del deporte, representarĆ” al Menorca Borina, programa del Consell Insular. Desde Galicia, D. Pablo Torreiro BarrósĀ hablarĆ” del modelo de ā€œreceta deportivaā€ de Abegondo, experiencia piloto de la Xunta. Y D. Daniel MartĆ­nez Aguado, tĆ©cnico municipal en Pamplona, presentarĆ” el programa que conecta Atención Primaria con servicios deportivos municipales en la capital navarra.


SEGURIDAD JURƍDICA E INCLUSIƓN PROFESIONAL EN SERVICIOS DE SALUD


La sesión de la tarde comenzarÔ con una ponencia jurídica a cargo de D. Gil Manuel Perea Crespillo, abogado del despacho BROSETA y asesor del Consejo COLEF, que analizarÔ los retos normativos de la prescripción de ejercicio físico en contextos públicos y privados. Le seguirÔ la Dra. Carme Bosch Calero, directora general de Salud Mental del Govern de les Illes Balears, que explicarÔ el proceso que ha llevado a la creación de la categoría de Técnico de Educación Física como personal estatutario del sistema de salud balear, el primero del Estado recuperar esta figura tras su olvido hace dos décadas.


VISIƓN ESTRATƉGICA DESDE TODAS LAS ESTRUCTURAS PƚBLICAS


CerrarÔ el viernes una mesa redonda con participación de actores clave del sistema. IntervendrÔn Dña. Tamara Falcón Falcón, técnica del Ministerio de Sanidad; D. Ignacio Melendro, Subdirector de Ciencias del Deporte del CSD; Dr. José Ramón PallÔs Álvarez, secretario general del Colegio de Médicos de Cantabria; Diego José Villalvilla Soria, coordinador del grupo de Actividad Física y Salud de FAECAP; Andoni Lorenzo Garmendia, presidente del Foro Español de Pacientes; y el Dr. Ignacio Ara Royo, catedrÔtico de la Universidad de Castilla-La Mancha. Las conclusiones de la jornada serÔn leídas por D. Enrique Lizalde Gil.


Ā 


SƁBADO, 10 DE MAYO DE 2025


DE LA EVIDENCIA CLƍNICA A LA SOSTENIBILIDAD


La sesión técnica del sÔbado se iniciarÔ con la intervención conjunta de la Dra. Cristina Cadenas SÔnchez, de la Universidad de Granada, y la Dra. Carmen Fiuza-Luces, del Instituto de Investigación del Hospital 12 de octubre, sobre el papel del ejercicio físico en patologías prevalentes.


SeguirÔ una mesa sobre digitalización de la prescripción, con D. Miguel Ángel Burgos Gil, de Activital, y D. Mikel Urbano Díaz de Guereñu, de Mugikon, que presentarÔn herramientas digitales que conectan el sistema sanitario con los servicios comunitarios deportivos.


Como cierre, D. Guillermo Marrero de la Nuez, vicedecano del Colegio de Economistas de Las Palmas, presentarÔ una propuesta metodológica para evaluar la costo-efectividad de los programas de ejercicio físico implementados desde las Unidades de Actividad y Ejercicio Físico (UAEF).


Ā 

šŸ“ŗ


CONECTARSE SERƁ TAN SENCILLO COMO INSPIRADOR

Toda la retransmisión podrÔ seguirse a través del canal oficial del Consejo COLEF en YouTube. La emisión comenzarÔ el viernes 9 de mayo a las 09:00 h (hora canaria) y se mantendrÔ en directo durante las dos jornadas.


šŸ“¢

Y para quienes todavía deseen asistir presencialmente, la inscripción sigue abierta:

šŸŽŸļøRESERVA TU PLAZAšŸŽŸļø


Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavƭa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fƔcil y sencilla a travƩs de la

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page