top of page

CURSO COLEFC “Diseño de Programas de Ejercicio Físico en poblaciones con necesidades especiales”

Foto del escritor: COLEF CanariasCOLEF Canarias

El COLEF Canarias organiza, dentro de la V Edición del Programa de Parques Activos del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, una formación gratuita y online dirigida a Educadoras y Educadores Físico Deportivos (personas colegiadas y pre-colegiadas de 4º curso) cuyo objetivo es abordar el Diseño de Programas de Ejercicio Físico en Poblaciones con Necesidades Especiales


Será un curso GRATUITO de 12 horas de formación distribuidas en 6 módulos

(1 módulo por día), donde se abordará el diseño de programas de ejercicio físico en personas con distintas patologías. Cada día se incidirá en una patología diferente. Las fechas y horarios de los 6 módulos son las siguientes:


- Martes 18 de octubre de 19.00h a 21.00h

Obesidad

Ponente: Dr. David Morales Álamo (EFD 55.697)


- Miércoles 19 de octubre de 19.00h a 21.00h

Hipertensión

Ponente: Dr. Samuel Sarmiento Montesdeoca (EFD 12.980)


- Jueves 20 de octubre de 18.00h a 20.00h

Trastorno del ánimo

Ponentes: D. Rubén Rodríguez Rodríguez (Psicólogo deportivo) y

Dña. Noemí Martínez Martínez (EFD 60.370)


- Viernes 21 de octubre de 16.00h a 18.00h

Diabetes

Ponente: D. Jesus Alexis Socorro Ojeda (EFD 66.545)


- Miércoles 26 de octubre de 19.00h a 21.00h

Enfermedades Respiratorias

Ponente: Dr. David Funes Pol ( EFD 12.277)


- Jueves 27 de octubre de 19.00h a 21.00h

Cáncer (supervivientes de cáncer)

Ponente: Dra. Lidia Brea Alejo (EFD 57.496)


El curso se realizará a través de la plataforma Google Meet y se enviará enlace de acceso por correo electrónico un día antes de cada módulo.


Las personas que estén interesadas en realizar este curso GRATUITO deberán inscribirse a través de este formulario antes del domingo 16 de octubre a las 23.59h


Será requisito indispensable la realización de este curso, para futuras incorporaciones al equipo profesional del Programa Parques Activos


Reseña curricular de los y las ponentes:


Dr. David Morales Álamo (EFD 55.697)

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Itinerario Entrenamiento

Deportivo y Master en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Doctor en Actividad Física, Salud y Rendimiento Deportivo

Actualmente Profesor Ayudante Doctor de la ULPGC. Imparte las asignaturas

de "Fisiología del Ejercicio" y "Nutrición Deportiva".


Dr. Samuel Sarmiento Montesdeoca (EFD 12.980)

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Doctor en Actividad Física, Salud y Rendimiento Deportivo por la ULPGC.

Actualmente profesor Asociado al Departamento de Educación Física de la ULPGC

También ha sido Profesor de la Maestría en Geriatría, Gerontología y Actividad Física para las Personas Mayores de la ULPGC (2015-2017), profesor del Experto Universitario en Actividad Física para la Salud de las Personas Mayores de la ULPGC (2009-2012) e Investigador postdoctoral con Venia Docente por la ULPGC en el Departamento de Educación Física (2010-2012) en el proyecto: Beneficios de la práctica de un programa de actividad física en personas mayores con deterioro cognitivo leve.


Dr. Rubén Rodríguez Rodríguez

Licenciado en psicología por la ULL, Master en Psicología Deportiva, Doctorando en psicología por la ULL y fundador de Mind & Alto Rendimiento.

Docente en los Grados de CAFYD, Psicología y en el Master de Entrenamiento

y Readaptación Deportiva de la UEC. Más de 16 años de experiencia en el sector

de la Psicología Deportiva en entidades como CD Tenerife, CV HARIS, UD Granadilla Egatesa, así como con deportistas de ARD, Olímpicos, Profesionales y amateur.


Dña. Noemí Martínez Martínez (EFD 60.370)

Licenciada en Ciencias de la AA. FF y Deporte por la UPV y Diplomada en Fisioterapia por la UIC. Doctoranda en “Liderazgo en los entrenadores de atletismo y su relación con la motivación autodeterminada en los atletas” por la U.B.

Actualmente es profesora en la Universidad Europea de Canarias: Grado en Fisioterapia y Grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Máster en Entrenamiento y Readaptación Deportiva.


D. Jesús Alexis Socorro Ojeda (EFD 66.545)

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Técnico superior en Dietética y Nutrición y especialista en ejercicio físico y diabetes.

Actualmente es coordinador del proyecto Diabetes Actividad Física y Deporte DIAFD Entrena tu diabetes.


Dr. David Funes Pol ( EFD 12.277)

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte en la U.L.P.G.C. Doctor en Ciencias de la Salud Actividad Física y Deporte. Departamento de Fisiología de la Facultad de medicina de la ULL. Máster en Alto Rendimiento Deportivo (Comité Olímpico Español).

Actualmente es profesor adjunto de la Universidad Europea en las áreas de Biomecánica y Fisiología del Ejercicio (grados de Fisioterapia y Ciencias del Deporte). Profesor en el máster de Entrenamiento y Readaptación Deportiva de la Universidad Europea de Canarias. Miembro del grupo de investigación en Evaluación y Optimización del Rendimiento Deportivo. Miembro en la Unidad de Atención Integral al Deportista del Hospital de San Juan de Dios donde realiza pruebas de ergoespirometría a deportistas. CEO en el Servicio de Evaluación y Planificación del Rendimiento Deportivo. CEO en el Servicio de Análisis Biomecánico 4dSAB.


Dra. Lidia Brea Alejo (EFD 57.496)

Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Europea. Directora del Curso de Experto en Ejercicio y Cáncer de la Universidad Europea de Madrid. Profesora y Coordinadora de la asignatura de Actividad Física para la Salud del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea de Madrid. Asesora de Educación Físico Deportiva para la Salud del Consejo COLEF. Miembro del Instituto de Investigación i+12 del Hospital Universitario 12 de Octubre. Integrante del Grupo VEnCE (Vive, Entrena, Cáncer Enfrenta).


 
 
 

1 Comment


Oscar Parga Fisioterapia y Readaptación
Oscar Parga Fisioterapia y Readaptación
Oct 17, 2022

Hola. hay alguna posibilidad de ver las clases en diferido? Por motivos laborales me es imposible poder verlas en directo. Muchas gracias.

Un saludo

Oscar Parga. Educador Físico Deportivo Colef Galicia Nº 52900

Like
bottom of page