top of page

COLEF Canarias cierra con satisfacción su participación en EXPODECA 2025

  • gerencia3417
  • 15 oct
  • 4 Min. de lectura
ree

El Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Canarias, participó en la feria EXPODECA 2025, celebrada del 2 al 5 de octubre en el Recinto Ferial de Tenerife, consolidándose como una cita de referencia para el sector de la actividad física y el deporte del archipiélago.


La presente edición de EXPODECA, que reunió a 24.866 visitantes, se configuró como un punto de encuentro para profesionales, instituciones y ciudadanía, evidenciando el creciente interés social por la práctica de la actividad física y el bienestar. En este contexto, COLEF Canarias tuvo una destacada participación, representando a los y las profesionales colegiadas y promoviendo el valor de una actuación basada en la competencia, la ética y la calidad profesional.


Durante los días de feria, estuvieron presente varios de los proyectos que se desarrollan desde el COLEF Canarias, entre ellos, Parques Activos, Gran Canaria Activa y el proyecto piloto de implantación de las UAEF en Canarias, todos ellos orientados a fomentar la práctica de la actividad física para contribuir a la mejora de la salud de la población canaria.


ree


Además, se llevaron a cabo dos charlas por parte del COLEF Canarias, la primera de ellas el viernes 03 de Octubre de la mano de Amalia Calviño Iglesias, EFD, Col. nº 68.183 (vocal de la Junta de Gobierno del COLEFC), quien presentó los resultados alcanzados en el primer mes de desarrollo del Proyecto piloto de implantación de las UAEF en Canarias, dentro del programa de charlas organizadas por EXPODECA. La segunda charla, también celebrada el 03 de octubre, versó sobre el proyecto Gran Canaria Activa. En este caso fue impartida por el Coordinador del Servicio de Ejercicio Físico para Personas con Diabetes, Jesús Alexis Socorro Ojeda (Col.66.545), y tuvo lugar en el stand del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, dentro de su programa de charlas. Esta intervención permitió compartir los avances y resultados del año y medio de recorrido de este proyecto, poniendo en valor la labor del profesional colegiado en la promoción de hábitos de vida activos.



El proyecto “Actívate” y las UAEF, ejemplo de colaboración entre salud y ejercicio físico en Canarias.



Durante la jornada, Amalia Calviño Iglesias (Col. 68183), vocal de la Junta de Gobierno del COLEF Canarias, ofreció una ponencia centrada en las Unidades de Actividad de Ejercicio Físico (UAEF), enmarcadas en el proyecto Activídate, el Sistema Canario de Actividad Física para la Salud. En su intervención, expuso los avances y la estructura de estas unidades, que buscan integrar a profesionales de la educación física en el sistema sanitario para promover hábitos activos y mejorar la salud de la población. En ella expuso los resultados alcanzados en el primer mes de funcionamiento de las UAEF. Su presentación despertó un notable interés entre los asistentes, destacando la importancia del trabajo interdisciplinar para avanzar hacia una sociedad más activa y saludable.





Gran Canaria Activa: modelo de éxito que impulsa la salud y la actividad física en la población grancanaria.


ree

Asimismo, Jesús Alexis Socorro Ojeda (Col. nº 66.545), Coordinador del Servicio de Ejercicio Físico para Personas con Diabetes, presentó los principales resultados y avances del proyecto Gran Canaria Activa, una iniciativa que promueve la actividad física y los hábitos de vida saludables en los 21 municipios de Gran Canaria. Durante su exposición, compartió los datos más relevantes obtenidos en su primer año y medio de recorrido, destacando el impacto positivo que ha tenido en la población grancanaria y la importancia de continuar fortaleciendo la colaboración entre instituciones, profesionales y ciudadanía para construir una sociedad más activa, saludable y comprometida con su bienestar.


ree


La Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias impulsa el programa Activídate en EXPODECA 2025.


ree

A su vez, la feria contó con un stand informativo del programa Actívidate, una iniciativa impulsada por la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, bajo la dirección técnica del COLEF Canarias, que dio comienzo el pasado mes de septiembre, con la puesta en marcha de las Unidades Activas de Ejercicio Físico (UAEF) en siete islas. Este programa tiene como objetivo principal acercar la práctica del ejercicio físico supervisado a la ciudadanía, ofreciendo orientación profesional y recursos accesibles para mejorar la salud, prevenir enfermedades y fomentar hábitos de vida activos.


El espacio del programa Activídate en EXPODECA 2025 generó un notable interés entre las personas visitantes, que pudieron conocer de primera mano la finalidad y funcionamiento de las UAEF. Durante los días de feria, el Coordinador del proyecto, Airam García Arrocha (Col. 64.871), así como los Educadores Físico Deportivos que se encuentran en las UAEF, atendieron al público y ofrecieron información detallada sobre los servicios disponibles, los municipios participantes y las vías de acceso a los programas.


Su presencia permitió difundir el alcance y la importancia de esta iniciativa pública, que promueve la colaboración entre las Consejerías de Sanidad y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, con los Ayuntamientos implicados y el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Canarias, para construir una red regional de apoyo a la salud a través del ejercicio físico.





La valoración general de la participación del COLEF Canarias en EXPODECA 2025 ha sido muy positiva, destacándose la oportunidad de fortalecer la visibilidad del COLEF Canarias, generar nuevos espacios de colaboración y reafirmar el desarrollo del sector deportivo y educativo en Canarias.



COLEF Canarias expresa su agradecimiento a todas las personas que visitaron el stand durante la feria, por su interés, cercanía y apoyo a la labor que se realiza desde la corporación Colegial. Del mismo modo, el COLEF Canarias reitera su compromiso con la promoción profesional, la mejora continua y el impulso de una práctica físico-deportiva responsable y orientada al bienestar social, invitando a seguir colaborando en futuras iniciativas que contribuyan al fortalecimiento del sector en el archipiélago.



ree

Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la


 
 
 

Comentarios


bottom of page