top of page

¡COLEF Canarias celebra su 40º aniversario!

  • gerencia3417
  • 30 abr
  • 4 Min. de lectura

ree

COLEF Canarias celebra hoy 40 años de historia, compromiso y desarrollo profesional


Este año, el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Canarias (COLEF Canarias) conmemora cuatro décadas de historia, compromiso y desarrollo profesional.

Durante estos 40 años, el COLEF Canarias ha desempeñado un papel clave en la representación, defensa y fortalecimiento de la profesión en las islas. Un camino recorrido junto a cientos de profesionales que han hecho del movimiento no solo su ámbito laboral, sino una verdadera forma de vida. Gracias a su dedicación y esfuerzo, hoy celebramos una trayectoria consolidada, con la vista puesta en el futuro.


Un referente en Canarias desde 1985

El Colegio nació oficialmente el 30 de abril de 1985, tras su segregación del Colegio Central, y desde entonces ha trabajado incansablemente por el reconocimiento social y profesional de los licenciados y graduados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.


Entre sus primeras acciones destaca la participación en la creación del Instituto de Educación Física de Canarias en 1987, precursor de la actual Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


En sus dos primeras décadas (1985-2005), el Colegio se centró en construir un marco legal sólido para la profesión, colaborar en la elaboración de normativas autonómicas, y promover la formación continua y la ética profesional.


Un hito clave en este periodo fue, en 2005, la introducción de la figura del/la gerente, marcando un antes y un después en la estructura de la organización. Esta incorporación supuso un gran paso en la profesionalización de la gestión colegial, permitiendo una administración más eficiente, estable y orientada a resultados. Desde entonces, se ha fortalecido la capacidad del Colegio para planificar, ejecutar y evaluar sus acciones con una visión técnica y estratégica.



Principales hitos y logros (2005-2025)

En los últimos años, el COLEF Canarias ha sido reconocido por su impacto en la salud pública y la innovación social, gracias a iniciativas como:


  • Premio Estrategia NAOS (2009-2010) del Ministerio de Sanidad por su programa de prevención de la obesidad infantil.

  • Premio a la Gestión Deportiva (2016) otorgado por la Asociación Canaria de Profesionales de la Gestión del Deporte (ACAGEDE) en el marco del V Congreso de Gestión del Deporte y la Actividad Física en Canarias, celebrado bajo el lema “El deporte vale más de lo que cuesta”.

  • Medalla de Oro de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (2022) por su servicio a la ciudadanía y su ejemplo de dignidad profesional.


Durante este periodo, el COLEF Canarias ha mantenido una labor constante y decidida en la defensa activa frente al intrusismo profesional, el impulso de legislación autonómica específica y un posicionamiento firme ante los nuevos desafíos de la profesión, como la inclusión de los e-sports en el ámbito deportivo. Asimismo, ha desarrollado numerosos proyectos dirigidos a la promoción y fomento de la práctica de actividad física con fines de salud, siempre de la mano de educadoras y educadores físico-deportivos debidamente cualificados, garantizando la seguridad, la eficacia y la calidad de las intervenciones.


Reconocimiento a las personas que han construido esta historia

Desde el COLEF Canarias queremos agradecer profundamente a todas las Juntas de Gobierno que han formado parte de esta historia. Su compromiso, esfuerzo y motivación han sido fundamentales para construir los pilares de la entidad tal y como la conocemos hoy. Gracias a su trabajo desinteresado y su vocación de servicio público, hemos podido representar con orgullo y responsabilidad a los profesionales del ejercicio físico en Canarias.



Mirando hacia el futuro

Este 40º aniversario no solo es un motivo de celebración, sino también de reflexión y renovación de compromisos. El COLEF Canarias seguirá trabajando con ilusión y firmeza por una sociedad activa, saludable y bien formada, donde la figura del profesional colegiado sea reconocida como garante de calidad, seguridad y salud.



Celebramos 40 años en un entorno de unión y reflexión

Este 40º aniversario será celebrado de forma especial durante la cena del Congreso Estatal sobre Estrategias de Integración del Deporte en Modelos de Salud Pública, un evento que se convierte en el marco ideal para compartir, reflexionar y avanzar juntos como colectivo profesional. Desde el COLEF Canarias animamos a todos los colegiados y colegiadas a inscribirse en el Congreso y participar en esta cena conmemorativa, no solo para celebrar cuatro décadas de logros, sino también para reforzar nuestro compromiso común con la salud, la educación y el bienestar social a través del deporte.


Será una oportunidad única para reencontrarnos, homenajear nuestra historia y seguir construyendo el futuro que merecemos como profesionales comprometidos.



Inscripción al Congreso Estatal

Con el objetivo de fomentar la participación de los colegiados y las colegiadas del COLEF Canarias, se ha establecido precios especiales en la inscripción al Congreso y a la cena:


Costes Asociados

El acceso al Congreso incluye los coffee breaks y almuerzo del viernes 9/05 y sábado 10/05.


  • PROFESIONALES COLEGIADAS/OS COLEF Y PRE-COLEGIADAS/OS:

    • 10 € acceso al Congreso (viernes y sábado).

    • Opcional: 39 € cena (viernes 09/05).

    • Importante: El COLEF Canarias subvencionará el 50% del coste del desplazamiento (billetes de avión y/o barco entre islas) a las personas colegiadas del COLEF Canarias que se inscriban al Congreso y no residan en Gran Canaria, siempre que estén al día con sus obligaciones colegiales.

      El reembolso de la subvención se efectuará después del Congreso, una vez recibamos la factura correspondiente al desplazamiento.



Gracias a quienes han sido parte del camino y a quienes siguen apostando por una profesión con futuro.


 

Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la


 
 
 

Comentarios


bottom of page