El COLEFCanarias mantuvo una nueva reunión virtual el pasado viernes 05/06/20 con el Director General de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López Santana, contando con la presencia por parte del COLEFCanarias de la presidenta Eva Navarro Navarro y la gerente del COLEFCanarias Ginnette González Ojeda, con el objetivo de valorar la nueva situación que se establecerá con el inicio de la Fase 3 en todo el territorio de la comunidad canaria a partir de este lunes 08 de junio y la necesidad de establecer protocolos de actuación en el sector deportivo de cara a la finalización del estado de alarma y la adaptación posterior a la “nueva normalidad”, la cual estará regida por las normativas que establezca cada comunidad autónoma en base a las recomendaciones que el Ministerio de Sanidad establezca.

En dicha reunión celebrada el pasado viernes 05 de junio, se valoró en primera instancia la confusión que ha existido en el transcurso de las diferentes fases del período de desescalada en el que nos encontramos, así como, las dificultades y diferentes situaciones que se han tenido que abordar en el sector deportivo por parte de ambos organismos. Además se trató la situación que se plantea en esta nueva Fase 3 y el proceso hacia la “nueva normalidad”.
El Director General de Deportes, Manuel López, resaltó la importancia de ir un paso por delante, trabajando ya en las posibles pautas y recomendaciones que deberán seguirse una vez finalice el estado de alarma por la crisis del COVID-19, para lo cual, considera relevante ir de la mano del COLEFCanarias, de cara a contar con el asesoramiento y las propuestas de nuestro colectivo profesional.
Desde el COLEFCanarias hemos trasladado una vez más a la Dirección General de Deportes (DGD) las inquietudes de nuestro colectivo, y así como la absoluta disposición para abordar esta nueva situación que se nos presenta y dar respuesta a la misma de manera coordinada, atendiendo a las especificidades del sector. Se acordó por tanto contar con los grupos de asesores/as expertos/as del COLEFC en cada ámbito, para desarrollar las medidas y condiciones adecuadas en esa vuelta a la “nueva normalidad”, que sirva de guía a Educadores/as Físico Deportivos/as en sus diferentes áreas de desempeño profesional.
Por su parte, el Director General, Manuel López, destaca que la vuelta a la “nueva normalidad” deberá ser responsable, siguiendo las recomendaciones que establezca el Ministerio de Sanidad en todo momento, respetando los tiempos y las medidas de prevención, y así mismo, resaltando la importancia de no volver hacia atrás en todo el camino andado, siendo muy prudentes con las acciones a tomar de cara al medio/largo plazo. Por otro lado, mostró su preocupación por la situación que deberán asumir los ayuntamientos una vez finalice el periodo de desescalada, en cuanto a la gestión de protocolos en sus instalaciones y espacios públicos, contando con escasos medios para ello, por lo que desde la DGD será prioritario ofrecer alternativas y estrategias de trabajo para las corporaciones locales.
Para todo ello, se ha acordado seguir manteniendo la línea de contacto continua entre ambas organizaciones y trabajar conjuntamente en un plan de protocolos y estrategias a medio-largo plazo para la adaptación del sector deportivo a la “nueva realidad”, atendiendo a las nuevas indicaciones que establezca el Ministerio de Sanidad y partiendo de éstas para elaborar planteamientos y líneas de actuación adecuadas.
Comments