Las 20 preguntas que se hace el Consejo COLEF sobre ADESP después de que discriminen a la profesión
- COLEF Canarias
- 20 jul 2023
- 2 Min. de lectura

LAS 20 PREGUNTAS QUE SE HACE EL CONSEJO COLEF SOBRE ADESP DESPUÉS DE QUE HAYAN SOLICITADO DISCRIMINAR A LA PROFESIÓN
Si en España se invierte en la formación de profesionales altamente cualificados para que la sociedad sea más activa y realice una mejor práctica deportiva, ¿es para que estas y estos profesionales solo trabajen en los centros escolares? ¿No sería tan ridículo y peligroso como formar médicos solo para centros hospitalarios, y que fuera de ellos, en cualquier otro contexto que no fuese el hospitalario, las personas estuviesen atendidas por druidas y adivinos de sospechosa formación, curanderos aficionados, instructores o técnicos (superiores) en medicina?

El Foro Profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD) ha publicado un comunicado al respecto de las solicitudes de la Asociación del Deporte Español (ADESP) a los grupos políticos, en las que pide limitar la reserva de actividad de las educadoras y educadores físico deportivos a la docencia de la Educación Física escolar.
El Consejo COLEF, como parte integrante de este Foro, ha mostrado su preocupación y rechazo ante el posicionamiento que ADESP parece estar tomando con respecto a la ordenación de profesionales del deporte, y en concreto sobre la discriminación que muestra hacia las educadoras y educadores físico deportivos y en la voluntad de no respetar el marco legal de las profesiones reguladas en España.
Ahondando en esta situación, que desde luego ha afectado, afecta y afectará a la tramitación del Anteproyecto de Ley de ordenación de profesionales del deporte, queremos compartir con la colegiación y la ciudadanía las preguntas que nos hacemos sobre el desprecio que muestra ADESP hacia nuestra profesión.
LAS 20 PREGUNTAS QUE SE HACE EL CONSEJO COLEF
> SOBRE EL CONCEPTO EDUCACIÓN FÍSICA. > SOBRE LOS NIVELES DE CUALIFICACIÓN Y SU ORDENACIÓN COMPETENCIAL. > SOBRE LA IDENTIFICACIÓN DE EFD SOLO COMO DOCENTES ESCOLARES. > SOBRE LAS PROPUESTAS DE FINANCIACIÓN DE ADESP. > SOBRE LOS INTERESES EMPRESARIALES DE ADESP. > SOBRE LAS COMPETENCIAS EN REGULACIÓN DE PROFESIONES TITULADAS.
Después del 23J en el Consejo COLEF seguiremos trabajando duro para defender la profesión, y NO PERMITIREMOS QUE las infamias y la discriminación hacia las ‘educadoras y educadores físico deportivos’ CONTAMINE LA DIRECCIÓN POLÍTICA DE LA PRÓXIMA LEGISLATURA.

Descarga de forma gratuita el libro 'La profesión de la Educación Física y Deportiva y su regulación' en formato electrónico (pdf):
https://bit.ly/efd-profesion-ebook
Próximamente disponible en formato impreso y libro electrónico (ePUB).
Autoría: Díez Rico, C., Palomar Olmeda, A. y Perea Crespillo, G. (2023). La profesión de la Educación Física y Deportiva y su regulación. Consejo COLEF.
Dirección de la obra: Gambau i Pinasa, V.
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la
Plataforma COLEF.
Comentarios